Site logo

¿Cómo afectan los aranceles de Trump a España?

Donald Trump ha vuelto a tensar el comercio internacional con nuevos aranceles a productos de la Unión Europea, lo que ha generado preocupación en muchos sectores. Sin embargo, en el caso de España, el impacto será más bien moderado. Nuestro país no depende tanto de las exportaciones a Estados Unidos como otros socios europeos: solo suponen un 2,3% del PIB, frente al 4,6% del conjunto de la UE. Además, España importa más de lo que exporta a EE.UU., lo que también reduce el efecto de estas medidas. Aun así, hay sectores que podrían verse tocados, como la maquinaria, la industria química, la farmacéutica, o el agroalimentario, que son los que más venden al otro lado del Atlántico. Aunque Estados Unidos fue el sexto cliente de nuestras exportaciones entre 2020 y 2023, su peso ha ido bajando, y en 2023 ya ocupaba el séptimo lugar. En cambio, nuestras importaciones desde allí no han parado de crecer, colocándose como el cuarto proveedor de bienes a España. En resumen, los aranceles pueden hacer algo de ruido, pero no cambiarán demasiado las reglas del juego para la economía española.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment