Site logo

El Euríbor Registra su Cuarto Descenso Mensual Consecutivo en Julio

El Euríbor a un año, el principal indicador utilizado en España para calcular las hipotecas a interés variable se perfila para cerrar el mes de julio con su cuarto descenso mensual consecutivo. Esta tendencia ha sido confirmada tras registrar dos mínimos anuales en su tasa diaria durante esta semana.

Descenso Continuado del Euríbor

A pocos días de concluir el mes, la media mensual del Euríbor se sitúa alrededor del 3,54 %, un descenso notable respecto al 3,65 % registrado en junio. Este comportamiento sugiere posibles reducciones en las cuotas de las hipotecas en las próximas revisiones, particularmente en aquellas de carácter anual.

La pasada semana, el dato diario del Euríbor perforó el nivel del 3,5 %, pasando del 3,528 % al 3,481 %. El viernes, el índice descendió aún más, alcanzando el 3,426 %, su nivel más bajo desde marzo de 2023. Aunque el índice había marcado un mínimo anual del 3,502 % la semana anterior, experimentó un repunte el lunes y miércoles de la semana pasada.

Impacto en las Cuotas Hipotecarias

Si el Euríbor termina julio con una media mensual de alrededor del 3,54 %, las cuotas de las hipotecas se reducirán en las próximas revisiones. Esto se debe a que hace un año, en julio de 2023, el Euríbor se situaba en el 4,149 %, y hace seis meses, en enero de 2024, en el 3,609 %.

El año comenzó con el Euríbor en una media del 3,609 % en enero, subiendo al 3,671 % en febrero y al 3,718 % en marzo. A partir de entonces, el índice inició una tendencia descendente, anticipando los recortes en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se concretaron en junio con una reducción de 25 puntos básicos.

Perspectivas y Ahorros para los Hipotecados

En este contexto, el Euríbor descendió al 3,703 % en abril, situándose en el 3,68 % en mayo y en el 3,65 % en junio. Miquel Riera, analista hipotecario del comparador financiero HelpMyCash, señala que el impacto de estos descensos en las cuotas de las hipotecas variará según si la revisión es anual o semestral.

Según Riera, quienes afronten una revisión anual podrían ahorrar más de 600 euros al año en una hipoteca tipo de 150.000 euros a 25 años con un interés del Euríbor más el 1 %. Por otro lado, las revisiones semestrales tendrán un impacto menos significativo en las cuotas.

Ricardo Gulias, consejero delegado de RN Tu Solución Hipotecaria, estima que los hipotecados podrían ahorrar alrededor de 750 euros al año si la media de julio se mantiene cerca del 3,5 %. Gulias explica que con las revisiones de julio del año pasado, uno de los meses con Euríbor más alto, se ahorrarán 50 euros mensuales por cada 100.000 euros de hipoteca.

Proyecciones Futuras

A pesar de la decisión del BCE de mantener los tipos de interés en su última reunión, se esperan nuevas bajadas del Euríbor. Riera anticipa que el Euríbor «tienda a la baja con un ritmo moderado, que se intensificará a partir del último trimestre del año».

HelpMyCash prevé que el Euríbor cierre el año en un rango entre el 3,25 % y el 3,5 %. El pasado 18 de julio, el Consejo de Gobierno del BCE mantuvo el tipo de interés de referencia en el 4,25 %, sin definir una senda concreta para su política monetaria. Christine Lagarde, presidenta del BCE, no descartó un recorte de tipos en la reunión de septiembre, aunque indicó que la cuestión está «muy abierta».

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment