Site logo

El SMI ya supera el 70% del salario medio en las pymes españolas

El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propuesto para 2025 podría generar tensiones adicionales para las pequeñas y medianas empresas españolas, especialmente en sectores con márgenes más ajustados. Las empresas más afectadas serían las que operan en servicios, y en regiones con economías basadas en sectores de salarios más bajos, como Extremadura o Canarias. Además, las pymes podrían verse obligadas a realizar ajustes en su estructura laboral, afectando potencialmente la creación de nuevos puestos de trabajo. En caso de que el SMI suba más de lo previsto, algunas empresas podrían optar por reducir inversiones o incluso cerrar. La situación ya ha impedido la creación de miles de empleos, principalmente entre los más jóvenes y quienes buscan su primer empleo. La falta de capacidad para hacer frente a estas subidas podría también generar un aumento de la economía sumergida, donde las empresas se ven obligadas a eludir las normativas.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment