Site logo

La economía española no decepciona: crece un 3,3% con el empuje de la demanda interna

La economía de España continúa expandiéndose con un aumento del 3,3% en el PIB año tras año durante el tercer trimestre de 2024, sobresaliendo como una de las más robustas en Europa. Este progreso se apoya principalmente en el vigoroso consumo nacional, que impulsó 2,8 puntos al crecimiento, en contraste con la participación de 0,5 puntos de la demanda extranjera. El dinero que la gente gastó aumentó un 1,2%, mientras que el dinero que gastó el gobierno aumentó un 2,5%.

Aunque la inversión disminuyó un 1,3% debido a menos construcción de viviendas, el trabajo y los sueldos siguen siendo sólidos. Los sueldos de los empleados aumentaron un 7,3% en comparación con el año anterior, y la eficiencia en el trabajo por hora también creció un 2,5%, marcando el máximo desde 2022. A pesar de que la industria y la construcción mostraron cierta desaceleración, los servicios y la agricultura continuaron creciendo de forma positiva en sus respectivos sectores. España se vislumbra como uno de los impulsores principales de Europa debido a aspectos como costos energéticos reducidos, una recuperación sólida en el sector turístico y un mercado laboral resistente. A pesar de pronósticos de una desaceleración en 2025, el país termina el 2024 como una de las economías más prominentes en la eurozona, sobrepasando significativamente los índices de crecimiento de Alemania, Francia e Italia.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment